Ha comenzado primera versión del programa "Empresas Familiares que Perduran"
- 19 jul 2024
- 2 Min. de lectura

Viernes 19 de julio, ha comenzado con éxito el programa "Empresas Familiares que Perduran", una iniciativa diseñada para fortalecer la gobernanza empresarial en el ciclo de vida de las empresas familiares. Este programa tiene como objetivo principal establecer cómo la gobernanza empresarial interactúa con la administración para una buena gestión y toma de decisiones a largo plazo.
Ideas Clave del Programa
1. Gobernanza Empresarial y Ciclo de Vida:
El programa explora cómo la gobernanza empresarial influye en la dirección a largo plazo de una empresa, asegurando una gestión efectiva y decisiones acertadas. Este enfoque es crucial para la sostenibilidad de las empresas familiares, ya que deben adaptarse y evolucionar continuamente.
2. Desafíos y Metodologías:
Se abordan los desafíos específicos que enfrentan las empresas familiares, como la sucesión, la profesionalización, el crecimiento, el acceso a financiamiento y las disrupciones del mercado. El programa ofrece metodologías para resolver estos dilemas, permitiendo a los participantes dominar los trade-offs necesarios para la sostenibilidad de su ciclo de vida.
3. Toma de Decisiones Eficaces:
Una parte fundamental del programa es la capacitación en procesos de toma de decisiones eficaces, especialmente en contextos con información limitada, recursos escasos y tiempo reducido. Esta habilidad es vital para mantener la agilidad y la capacidad de respuesta de la empresa en un entorno empresarial dinámico.
4. Framework de Gobernanza:
Se proporciona un framework que permite desafiar a la administración en cada dimensión del rol de la Junta Directiva, Consejo Consultivo o Comité Ejecutivo. Este enfoque estructurado garantiza que todas las decisiones se alineen con los objetivos estratégicos a largo plazo de la empresa.
5. Temas Económicos Relevantes:
El programa también enseña a reconocer y enfrentar los temas económicos globales, regionales y locales que impactan a la empresa. La capacidad de anticipar y responder a estos factores externos es crucial para la resiliencia y el éxito continuado de las empresas familiares.
6. Gestión de Riesgos:
Se desarrollan capacidades para gestionar escenarios de riesgos por incertidumbre y volatilidad desde la perspectiva de la Junta Directiva. Los directores aportan valor al identificar y mitigar riesgos potenciales, asegurando la estabilidad y el crecimiento sostenible de la empresa.
Dirigido a
El programa está dirigido a accionistas líderes de empresas familiares que aún no han estructurado esquemas de gobernanza formal, miembros de familias accionistas y directores, directores o consejeros de empresas independientes, gerentes generales, gerentes financieros y gerentes de asesoría legal corporativa.
Este lanzamiento marca el inicio de una serie de sesiones y talleres diseñados para equipar a los líderes empresariales con las herramientas y conocimientos necesarios para asegurar la perdurabilidad y el éxito de sus empresas familiares en un entorno empresarial cada vez más complejo y desafiante.
Comments