top of page
Buscar

PROGRAMA DE MUJERES EN JUNTAS DIRECTIVAS MÁS EFICACES

  • 5 nov 2024
  • 2 Min. de lectura


El lanzamiento del Programa de Mujeres en Juntas Directivas Más Eficaces marca un paso importante hacia la integración de los principios de la Economía Violeta en el mundo empresarial.


Diseñado para preparar a mujeres profesionales a desempeñarse con eficacia en juntas directivas, consejos consultivos y otras instancias de dirección, este programa busca no solo incrementar la diversidad de género en la toma de decisiones, sino también resaltar el valor agregado que esto aporta a la sostenibilidad y éxito de las empresas.


A través de herramientas de autoconocimiento, empoderamiento y gobernanza, las participantes desarrollarán habilidades estratégicas para afrontar desafíos en el ciclo de vida de las organizaciones, tales como la sucesión, la profesionalización, el crecimiento y la gestión de riesgos en entornos de incertidumbre.


Este programa ofrece a mujeres accionistas, directoras y ejecutivas la oportunidad de fortalecer sus capacidades y contribuir activamente en la construcción de un futuro empresarial más inclusivo y eficaz.


Objetivo del programa

• Promover los principios de la Economía Violeta preparando a las profesionales mujeres a participar de manena eficiente y efectiva en Juntas Directivas, Consejos Consultivos, e instancias de direccionamiento a largo plazo de empresas.

• Impulsar la participación de mujeres para mayor diversidad en la toma de decisiones empresariales, demostrando de qué forma la diversidad de género puede agregar valor y lograr mejores resultados.

• Conocer y usar herramientas de autoconocimiento y empoderamiento individual para potenciar la interacción en instancias directivas.

• Entender la forma en que la gobernanza empresarial está presente en el ciclo de vida de la empresa, y cómo interactúa la Junta Directiva con la Administración para una buena gestión y toma de decisiones estructurales en la dirección de largo plazo.

• Dominar los desafíos que tienen las empresas, especialmente las familiares, en la sostenibilidad de su ciclo de vida, los trade-off y dilemas que se deben enfrentar y aplicar metodologías para resolverlos.

• Desarrollar capacidades para gestionar escenarios de riesgos por incertidumbre y volatilidad, desde la perspectiva de la Junta Directiva y la aportación de los directores.


Te invitamos a ver más en el brochure:



 
 
 

Comments


bottom of page